TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TURÍSTICA (T.A.S.O.C.T.U.R)

 

COMPETENCIA GENERAL:

 

Si te formas y titulas en este Ciclo Formativo, vas a conseguir ser un gran: programador, organizador y evaluador en diferentes intervenciones de animación sociocultural y turística, promoviendo la participación activa de las personas y grupos que estén a tu cargo.

 

¿CÓMO PUEDO ACCEDER?:


 Acceso directo
 − Título de Bachiller *
 − Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre (LOGSE).
 − Título de Técnico de Formación Profesional (Ciclo Formativo de Grado Medio).
 − Título de Técnico Superior de Formación Profesional. (Ciclo Formativo de Grado Superior).
 − Título de Técnico Especialista (FPII), o equivalente a efectos académicos.
 − Título universitario o equivalente.
 − Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
 − Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
 − Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitaria.

 *De conformidad con la disposición adicional tercera.3 de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, se aceptará, como título de Bachiller, al que se refiere el artículo 41.3.a), el título de bachiller expedido tras cursar el Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).

Acceso mediante prueba
Quienes no tengan acceso directo pueden ingresar en un ciclo formativo de grado superior después de superar una prueba de acceso, de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno, y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba. Quedarán exentos de realizar la prueba quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

 

PLAN DE ESTUDIOS (2.000 horas)



PRIMER CURSO

Módulo Profesional Horas Semanales
Inglés 5
Metodología de la intervención social 3
Actividades de ocio y tiempo libre 4
Dinamización grupal 3
Animación y gestión cultural 6
Desarrollo comunitario 3
Contexto de la animación sociocultural 3
Formación y orientación laboral 3

 

SEGUNDO CURSO

Módulo Profesional Horas Semanales
Primeros auxilios 2
Animación turística 9
Información juvenil 8
Intervención socioeducativa con jóvenes 8
Proyecto de animación sociocultural y turística
Empresa e iniciativa emprendedora 3
Formación en centros de trabajo*



¿Y CUANDO ACABE ...?


TRABAJAR:

Desempeñando cargos de coordinación, gestión y control de diferentes programas y proyectos tanto en entidades públicas como privadas. Algunos ejemplos son los siguientes:

– Coordinador/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil
– Director/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil
– Responsable de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil Coordinador/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza
– Director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza
– Monitor/a de tiempo libre
– Animador/a sociocultural
– Dinamizador/a comunitario
– Asesor/a para el sector asociativo
– Técnico comunitario
– Gestor/a de asociaciones
– Técnico/a de servicios culturales
– Animador/a cultural
– Informador/a juvenil.
– Animador/a de hotel
– Animador/a de veladas y espectáculos
– Animador/a de actividades recreativas al aire libre en complejos turísticos
– Jefe/a de departamento en animación turística

 

SEGUIR ESTUDIANDO:


– Grados en Pedagogía y Psicología
– Maestros en todas las especialidades
– Grados en Trabajo Social y Educación Social

** Entre otros estudios superiores, ya que desde cualquier ciclo formativo puedes acceder a otras carreras universitarias